viernes, 9 de mayo de 2014



El poblado de Bayona se encuentra ubicado en la parte sur-oeste de la ciudad de Santo Domingo, en los márgenes y proximidades del rio Haina, a pesar de que es un poblado poco conocido, se encuentra entre los pueblos más antiguos de la Ciudad de Santo Domingo.


 La historia del poblado de Bayona está estrechamente vinculada a la industria azucarera y la esclavitud en la isla de Santo Domingo a mediados del siglo XV1


El nombre de Bayona es de origen francés, es en la actualidad un departamento de los pirineos atlántico cerca del golfo de Vizcaya entre la frontera de Francia y España, de todos los pueblos de la zona oeste de Santo Domingo,Bayona es el más antiguo, durante mucho tiempo este fue cabecera  de los demás pueblos que formaban la zona oeste de Santo Domingo.


La reducción del territorio de Bayona es notoria, en la antigüedad todos los barrios que comprenden los sectores de Herrera pertenecían al territorio de Bayona, en la actualidad esto no es así, y se explica a partir del crecimiento demográfico que ha experimentado la ciudad.


Los orígenes de este poblado conjuntamente con los de: mano guayabo, Hato nuevo, palavé, caballona,  están sumergidos en la historia de la esclavitud, y la empresa cañera,  los primeros pobladores del sector fueron esclavos que habían escapado del ingenio engombe y se asentaron en los lugares más cercanos.


Los primeros pobladores del sector fueron la familia Jaime, provenientes directamente de negros africanos que fueron a trabajar al ingenio Emgombe.


Bayona es un poblado antiquísimo, y como “capital” de los poblados de la zona oeste de Santo Domingo  tuvo participación en importantes hechos históricos ocurridos en la isla. Uno de esos hechos destacable fue la “junta de Bondillo” celebrada en el sector del mismo nombre que hoy lleva el nombre de urbanización las caobas en esta junta participó Juan Sánchez Ramírez  donde se auto-proclamaba gobernador de la isla y enfavor de la vuelta de los colonizadores españoles.


La comunidad cuenta, con  asociaciones comunales como: la cooperativa de Bayona, La asociación de Socorro mutuo, el comité pro-desarrollo de Bayona, y las diferentes juntas de vecinos de los sectores.


Cuenta con una iglesia católica con un Salón parroquial, y alrededor de 6 iglesias evangélicas, una iglesia testigo de Jehová, y dos iglesias del 7mo día. El suministro de agua en el sector aún no está regularizado y en los últimos años se regularizó el pago del servicio eléctrico.


Bayona es un sector enclavado en la ciudad de Santo Domingo, otrora capital de la zona oeste, en estos últimos años despierta del letargo que por años experimentó a raíz de que los nativos del sector siempre vivieron allí esto dando poca movilidad al sector y por años vivió la misma gente, ya no es así.


Nuestro sector amanece a otro tiempo, al nuevo tiempo, y con ese resurgir se presentan otros problemas que no son los mismos de antaño, pero de igual manera, si  caminas en cachimán, o en la avenida, miras a mano derecha en la Rogelio Reselle o escuchas una salsa o un son, sabes que estás en Bayona.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Design by J.Medina | 1 2 - 3 | 4