miércoles, 31 de octubre de 2012


martes, 2 de octubre de 2012


El arte popular en sus distintas manifestaciones culturales, como las fiestas de palos, el carnaval, las conmemoraciones a santos, se pueden plantear como expresiones teatrales realizadas por personas en sus comunidades para el disfrute de sí mismas y de las y los demás. En cada una de estas expresiones del imaginario popular podemos ver esa riqueza artístico-teatral expresada en la construcción de personajes, en el uso de vestuarios, y la transformación de objetos comunes de nuestro uso diario en elementos para enriquecer la representación: escenografía, posturas corporales, etc.

Los carnavales en su teatralidad


Un ejemplo de esa teatralidad lo observamos en los carnavales. Con cada uno de estos elementos las personas construyen sus vivencias, a partir de cómo la colectividad percibe la realidad.

Religiosidad popular y teatralidad


Otro ejemplo de teatralidad lo observamos en hombres y mujeres a quienes “se les sube” algún “misterio”, es decir cuando a través de estas personas se expresan las deidades y estos asumen un comportamiento acorde con el espíritu que entra en sí. Por ejemplo cuando a alguien “se le sube” Santa Marta la Dominadora – representada por la culebra- la persona tiende a comportarse de manera dominante, y contorsionarse como si fuese una serpiente .De igual manera, en las fiestas de palos podemos observar que dentro de la organización y la distribución de los roles en la misma, existen personas que cantan los coros, está el “caballo de misterio” y el público -que son las personas que van a la fiesta y participan de la misma ya sea “montándose”, bailando o simplemente observando.

La teatralidad va más allá de los “teatros” físicos


Nuestras manifestaciones culturales son verdaderas representaciones teatrales, pues en su desarrollo llevan implícito el carácter colectivo del teatro. Además, por ser un acto religioso no pierde nunca lo divertido que se busca en el teatro.
Estas expresiones del pueblo, como los carnavales y las fiestas de palo, llevan estampada la teatralidad, lo que nos permite afirmar que esta va más allá de los “teatros” físicos. Cada una de estas formas de hacer arte las hallamos en las calles, en los campos, en las esquinas, subvirtiendo la cotidianidad de manera liberada y creativa.
Design by J.Medina | 1 2 - 3 | 4